Se acaba de publicar un magnÃfico libro, justo merecedor y con mucha razón premiado con el Ciutat de Barcelona de literatura en castellano. Su tÃtulo es Contra Catalunya (Ariel) y su autor el periodista Arcadi Espada. Quizá conviene aclarar que el premio no se lo ha dado el actual ayuntamiento. El libro, que ahora se reedita, lo ganó en 1998 y hay una foto por esas nubes del cielo que muestra a un sonriente alcalde Joan Clos y a un efusivo jefe de la oposición Miquel Roca Junyent felicitando al autor en el momento de entregarle el galardón en el Salón de Ciento el dÃa de santa Eulà lia de aquel año. Dos señores civilizados, liberales y demócratas cumplieron cortésmente su función a diferencia de una señora nacionalista, separatista y concejala de un partido llamado PI que, afectada de un berrinche, trató inútilmente de censurar al jurado, que se revocara su fallo y no se diera el premio a su justo ganador.
De todo eso hace veinte años y el libro se ha reeditado ahora con un epÃlogo suculento donde el autor cuenta la vida que ha tenido su obra en esas dos décadas y las circunstancias y algunos circunstantes con que ha tropezado, no solo el libro, que es una crónica del paÃs, sino el paÃs y su crónica agonÃa. Yo lo traduje en su dÃa al catalán, lo conozco por ello a fondo y coincido con el jurado en que es una obra maestra del periodismo. Todo el llamado procés está en sus páginas. Estaba en ellas hace veinte años y no porque Arcadi Espada fuera un profeta o un visionario sino porque era y es un periodista que se limitó a narrar lo que otros muchos también veÃan pero no se atrevieron a escribir. Esto no suele gustar cuando ocurre y no crea amigos. Pero asà ha sido. Los polvos que han traÃdo los lodos de hoy están perfectamente descritos en el libro. Ya nadie con algo de criterio niega el lodazal en que estamos, empezando por el señor Miquel Roca, padre de la constitución a quien no he citado en esa foto en vano ni por azar.
Sobre el llamado procés hay una bibliografÃa larguÃsima e inabarcable dado el tiempo disponible de la sufriente población. De pocos temas como este tantos han escrito tanto y tan deprisa. Pues bien, la lectura de Contra Catalunya me parce muy indicada para ahorrarnos tiempo. Y además para comprobar algo formidable: que el mejor libro sobre el procés se escribió hace veinte años.
Jaume Boix, director de El Ciervo