¿Qué hago en mi tiempo libre? Nada, tiene uno ganas de responder, pero pronto se da cuenta de que no es verdad. Todos hacemos algo siempre: descansar, por ejemplo, leer bajo buganvillas o jacarandas, hablar –solo, con otros, con el perro–, mirar, ver, andar, viajar, escuchar o hacer música, soñar, aburrirse, recordar u olvidar, tomarse una cerveza o un café, darle al videojuego, pintar una pared o ganar tiempo viendo como se va perdiendo, como el tiempo se va. Sobre esto reflexionan amigos y colaboradores de El Ciervo como Eduardo Mendoza, Álvaro Pombo, Javier del Pino, Jordi Llovet, Mariola Cubells o Josefina Molina. Además, en este número encontrarás artículos sobre las posibles soluciones ecológicas, lo que vamos aprendiendo sobre el autismo, el último sínodo amazónico y miradas sobre migraciones, mujeres y guerras a partir de los ganadores del XIV Premio Solidario Memorial Joan Gomis, entre muchos otros temas.
CONSEJO DE REDACCIÓN
Soluciones ecológicas. Antonio Vázquez, María García de la Fuente, Gonzalo Tejera
EDITORIAL
Medio, mensaje, voto. Jaume Boix
PIENSO, LUEGO EXISTO
TRASFONDO
El espejismo del ocio.Benito Enrique García Guerrero
¿Qué hago en mi tiempo libre? Eduardo Mendoza, Arturo San Agustín, Álvaro Pombo, Javier del Pino, Susana Camps, Jordi Llovet, Inés García-Albi, Pilar del Río, Mariola Cubells, Patricia Pujante, Ferran Franco, Josefina Molina
LA BAHÍA
Cartas de los lectores.
Punto de vista. Poder y suspicacia. Lucas Celma Vendrell
El rincón de la mística. Léon Bloy. Javier Melloni
LA VENTANA
Una experiencia del sínodo amazónico. Víctor Codina
MEMORIAL JOAN GOMIS
Miradas sobre migraciones, mujeres y guerras. XIV edición del Premio de Periodismo Solidario. Santiago Barnuevo y Marta Soszynska; Maria Olivella-Quintana, Gemma Parellada y Majo Siscar; Sergi Cámara
NORESTE
Cerrar la abadía. Luis Suñén
ENSAYO DEL MES
Cada vez sabemos más sobre el autismo. José Ramón Alonso
EN RECUERDO
Adiós a Salvador Giner. Victoria Camps, J.A. González Casanova, Jordi Maluquer
VUELTA AL MUNDO
Batalla por la democracia. Andreu Missé
Diálogo y silencio. Josep Maria Margenat
Pactos para el futuro. Eugenia de Andrés
Postal china. Iñaki Pardo
El retorno de Unamuno. Carlos Eymar
OJO DE BUEY
Cooperación en África: cómo formar panaderos en Gambia. Eugenia de Andrés
CRÍTICOS Y CRITERIOS
Los dilemas de Cicerón. Enrique Moreno Castillo
Cristianismo en concierto. Jordi Maluquer
Varufakis y Costa-Gavras. Manuel Quinto
El incómodo contrabajo. Céline Gesret
EL AUTOR SE CONFIESA
Reflexiones sobre la relación de poder. Julián Ruiz Díaz
LECTORES Y LECTURAS
Los fantasmas de Juan Pablo Zapater. Antonio Praena
La biblioteca de Reyes Mate
Críticas de libros del mes
EL CICERONE
Paulina Crusat: "Al lector, si tengo alguno". Carmen González Rodríguez
PLIEGO DE POESÍA
Voces que Te han cantado. Poemas religiosos traducidos por Paulina Crusat. Alejandro Duque Amusco
ILUSTRACIÓN DE PORTADA: María Hergueta