Pere Escorsa Catedrático de Economía de la Universitat Politècnica de Catalunya
Acabo de regresar de un rápido viaje por tres países latinoamericanos. Comencé por Chile, donde la prosperidad es notoria: nuevas autopistas, nuevos hoteles, nuevas áreas de negocios, como la impresionante zona de Las Condes, en Santiago. Hice luego una breve escala en Quito (Ecuador), ciudad que no conocía.
Viajo a Angola entre febrero y marzo de este año, quiero conocer el proyecto de prevención de sida que Médicos del Mundo lleva adelante en la provincia de Benguela, en la costa del Atlántico. Grabo con ellos un documental durante 20 días y conozco a una docena de mujeres que me conmueven.
Hace unas semanas la Fundación Santa María sacó su estudio “Jóvenes españoles 2005”, el primero desde 1999. La investigación se realiza con 4.000 cuestionarios que responden jóvenes de entre 15 y 24 años.
Cuando en marzo de 2005 resultó elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) el obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, la sorpresa fue general. Sorpresa y, para bastantes, esperanza.
Siguen llegando a España inmigrantes de Mauritania. En todo 2005, la policía detuvo a 4.751 personas tratando de llegar a Canarias. En cuatro meses de 2006, llevan ya más de cuatro mil.
Jordi Delás, Miquel Delás, Joaquim Gomis, Joan Guasp y Jordi Pérez Colomé
1. Una vida entera no sería suficiente para definir lo que realmente es un botellón. 2. Golpe fuerte que uno se da con una botella de gran tamaño, preferentemente en la propia cabeza. 3. Por pacífico que sea no hay mayor botellón que el Océano Pacífico.