SUMARIO
Número 736
Julio-agosto 2012
CONSEJO DE REDACCI�N
Tras el rescate, �qu�?
Destino, lo universal. Llu�s Pastori>
Vuelta a empezar. Alexis Rodr�guez-Rata
Los dichosos bancos. Pere Escorsa
EDITORIAL
En defensa de la pol�tica. Jordi P�rez Colom�
PIENSO, LUEGO EXISTO
La Curia romana, experta en peleas
Medios en tiempos de crisis
El lenguaje y la Iglesia
Las otras religiones
De tweet en tweet
DIARIO
La Iglesia en 2062. Joaquim Gomis
TRASFONDO
D�nde me hubiera gustado nacer
Cartago, 1926. J. M. Caballero Bonald
Tur�n, 1960. Ignacio Mart�nez de Pis�n
Barcelona, 1936. Llu�s Duch
Nueva York, 1961. I�aki Esteban
30.000 a�os atr�s. Jorge Wagensberg
Par�s, 1944. Margarita Rivi�re
El Atl�ntico, 1944. Xabier Elorriaga
Lovaina, 1942. Javier Elzo
Madrid, 1948. Carlos Rodr�guez Braun
Londres, 1943. Llu�s Foix
Abya-Yala, 1946. Juan Jos� Tamayo
LA BAH�A
Apartado
El rinc�n de la m�stica: Or�genes. Javier Melloni
Un recuerdo: Elisa Lamas nos deja y nos acompa�a. Eduardo Cierco
CONVERSACIONES
Alfonso �lvarez Bolado: «He entendido la Espa�a plural como una realidad biogr�fica». Josep M. Margenat
EL TEMA POL�MICO
Qu� ha sucedido con la Democracia Cristiana Una tarea de reconstrucci�n. Eugenio Nasarre
La esencia cristiana en Alemania. G�nter Krings
La lecci�n de Mounier. Marc-Olivier Padis
Pasado, presente y futuro. N�ria de Gispert
ENSAYO DEL MES
El deber moral, bajo m�nimos. Cictoria Camps
CARTA DESDE MADRID
Fracasos. Luis Su��n
VUELTA AL MUNDO
La esperanza. Pere Escorsa
Responsabilidad alemana. Toni Com�n
Chagall y las ciudades. Carlos Eymar
Desconfianza en lo p�blico. Eugenia de Andr�s
Hollande. H�ctor Borrat
Est� para quedarse. J. A. Gonz�lez Casanova
EL CICERONE
Dionisio Ridruejo, falangista y dem�crata. Pedro Garc�a Cueto
CR�TICOS Y CRITERIOS
El ritmo gnaoua. C�line Gesret
Cine, arte y espect�culo. Manuel Quinto
«La Ronda» aguada. Enrique Moreno Castillo
Un atrio musical. Jordi Maluquer
LECTORES Y LECTURAS
Mi biblioteca de Literatura de viaje. Gabi Mart�nez
Cr�ticas de libros del mes
PLIEGO DE POES�A 250
Mi poema inolvidable. Introducci�n de Jos� �ngel Cilleruelo. Selecci�n de Jon Juaristi, Luis Alberto de Cuenca, Cristina R. Cabral, Izara Batres, Jos� Corredor-Matheos y Maria Patricio Mulero.