Una atenta escucha al estilo de vida que danza al compás endiablado que, en Occidente, ha marcado la mentalidad industrial y la racionalidad técnica, descubre la exigencia de emplear y consagrar el tiempo breve de nuestra existencia a la realización de dos tareas principales. De un lado, la jornada de trabajo, el tiempo dedicado a hacer sacrificios al proceso productivo impuesto por el sistema o circuito económico...
Pese a que Salvador Giner hizo la mayor parte de su carrera académica fuera de España, aquí siempre se le consideró uno de los sociólogos indispensables de nuestro tiempo. Muy joven, se fue a Estados Unidos para realizar el doctorado. Allí conoció y estudió con Hanna Arendt, Friedrich von Hayeck y Edward Shils, en la Universidad de Chicago. Poco después se trasladó a Inglaterra, donde enseñó en las...
En el debate, uno de los candidatos gesticula con un letrero entre las manos que no consigue atraer la atención de los demás. Nadie en el plató cuestiona o finge cortésmente interesarse por el contenido del cartelito, ni los ponentes ni los presentadores ni las cámaras ni siquiera, parece, el mismo candidato que lo esgrime. Podría quitarse el sonido y el efecto sería parecido: un señor saca un cartel con unos datos que...